El MARQ es un museo de arqueología que apuesta por la renovación del sistema expositivo tradicional, entendido como una colección de hallazgos debidamente clasificados y catalogados. MARQ es un proyecto concebido y desarrollado desde el reto de ser el primer museo arqueológico del siglo XXI. Un recorrido por la historia El pasado de un pueblo, en cuyos orígenes se sucedieron distintas civilizaciones, es definitivo en la evolución y configuración del mismo, y así debemos transmitirlo a todo aquel que se acerque al MARQ. El nuevo Museo Arqueológico Provincial de Alicante es muy interesante desde el punto de vista didáctico y a la vez divertido, riguroso y espectacular. El Museo ofrece también la posibilidad de conocer el método arqueológico. En tres salas, la Sala de Arqueología de Campo, la de Arqueología Urbana y la Sala de Arqueología Subacuática, se disponen escenografías, audiovisuales e interactivos que permiten adentrarse en las técnicas que utilizan los arqueólogos para descubrir el pasado y se ofrece valiosa información expuesta de un modo atractivo y didáctico. Además, el Museo cuenta con espacios expositivos para muestras temporales e instalaciones necesarias para desarrollar tareas de investigación, conservación, restauración, catalogación y divulgación. Los diferente ámbitos temáticos ofrecen al visitante la oportunidad de realizar un apasionante paseo por la historia. El Museo recibe al visitante sumergiéndolo en el espacio geográfico de Alicante, mostrándole la rica y variada oferta paisajística y monumental de estas tierras. A partir de ahí comienza el recorrido histórico por las salas permanentes de Prehistoria, Cultura Ibera, Cultura Romana, Edad Media y Edad Moderna y Contemporánea. En el MARQ, las distintas áreas expositivas están vinculadas mediante bloques temáticos introductorios que dan una continuidad cronológica a los contenidos y son apoyados con espacios interactivos que incluyen información detallada sobre yacimientos, descripción de piezas arqueológicas expuestas, formas de vida da las diferentes culturas, etc.
El Auditorio de la Diputación de Alicante fue inaugurado en 2011, y desde entonces ha ido mejorando tanto en la calidad como en la variedad de espectáculos. Aunque está centrado en representaciones clásicas, por sus escenarios han pasado muchos tipos de música y obras. Empezó su actividad en 2011 y es obra del arquitecto Juan Antonio García Solera. Su superficie es de 28.000 metros cuadrados y tiene una altura de 29 metros. Dispone de una sala principal de música sinfónica con capacidad para 1.500 espectadores en cuyo escenario caben hasta 120 músicos y 140 voces de coro. También tiene una sala para orquesta de cámara con capacidad para 320 localidades y cuatro salas de pruebas más dos de ensayo para orquesta. Cuenta con 8 salas para conferencias y exposiciones, una de ellas con un aforo de 240 personas y una sala de coloquios con 165 localidades. Además, posee varias salas de reuniones y espacios para exposiciones.
El Casino Mediterráneo Alicante se asienta en un enclave privilegiado, en el marco de la marina deportiva del puerto de la ciudad y bajo la majestuosa mirada del Castillo de Santa Bárbara. Un Casino que destaca por su ambiente moderno, con sus más de 3.500 m2. Abrió sus puertas en 2009 y es punto de referencia en la ciudad. Cuenta con una amplia oferta de juego y entretenimiento, entre la que destaca la Liga de Poker Casino Mediterráneo y su nuevo circuito de poker, Juegging Poker Series. En su Restaurante “Azar” o en el Buffet “Las Ventanas del Casino” se puede degustar la más alta calidad culinaria a un precio adaptado a todos los bolsillos. Le suma también, su oferta cultural. En la zona “Art al Casino” se han exhibido obras de reconocidos artistas, como la del pintor valenciano Álex Alemany, la del pintor alicantino Juan Manuel Amérigo o la presentación del décimo libro del poeta Luis Quesada “Canto a la Vida”.
El puerto de Alicante se encuentra en el corazón de la ciudad, en frente de la famosa Explanada. Desde sus orígenes ha sido un pilar básico en la economía de Alicante. Tiene funciones comerciales, pesqueras y deportivas. En los últimos años ha sufrido varias ampliaciones y modificaciones que lo han modernizado y convertido en un centro turístico y de ocio muy importante en la ciudad. El núcleo de entretenimiento que conforma toda la zona lo hace ideal para una visita dentro de un viaje a la capital alicantina.
El Estadio José Rico Pérez es el estadio del Hércules Club de Fútbol. Fue inaugurado el 3 de agosto de 1974, y su nombre se debe al expresidente herculano José Rico Pérez.
En Padel Benissa disfrutarás de unas jornadas de mucho padel...en nuestras instalaciones podrás encontrar todo lo necesario para entrenarte en el deporte que mas te gusta. ¡No dudes en venir a informarte de nuestros cursos y torneos!
En Tururac llevan 15 años compartiendo experiencias en el mar y la montaña para que vivas experiencias únicas centradas en las emociones. Descubre su amplio abanico de servicios: – Senderismo / Trekking: explorar, escuchar y contemplar – Espeleología / Caving: adéntrate, descubre y olvida tus miedos – Vía Ferrata / ‘Iron way’: adrenalina y euforia – Barranquismo / Cayoning: déjate llevar, salta y sumérgete – Coastering: vive la emoción y déjate llevar. Ideal si te gusta la playa, la adrenalina, la emoción, saltar y disfrutar al máximo – Kayak sit on top: sensaciones, diversión y nuevas experiencias. – Kayak de mar / Sea kayak: evolución, estabilidad y seguridad – Incentivos de empresas / Company incentives: diversión y motivación
Nuestro centro está ubicado justo a pie del Peñón de Ifach, a unos 100 metros del puerto y justo entre las dos principales playas y paseos marítimos de Calpe: La Fosa y El Arenal. Organizamos cursos, excursiones y actividades todos los días del año. Actividades náuticas, acuáticas, subacuáticas, montañismo, espeleología y mucho más.
pueden visitarnos familias con niños , grupos de adultos, parejas etcc, para todos los públicos pregunten las ofertas CON RESERVA ANTICIPADA
Flyboard, Jetski, Parasailing... todo se puede reservar desde el teléfono de la ficha. También se pueden hacer tarjetas regalos para un regalo original y divertido. No te lo pierdas y disfruta de nuestras experiencias al mejor precio.
¡Descarga tu guía de Alicante!