Esto si es un monumento representativo a la Constitución y buena inversion del dinero publico
Sinceramente, no me gusta nada este monumento... Creo q nuestra Ciudad, se merece otro tipo de Obra mas representativa.
para ser una pequeña estatua es preciosa.
La ciudad de Alicante levanta este monumento dedicado a todos los alicantinos y alicantinas que dieron su vida y lucharon en la Guerra de Independencia a principios del siglo XIX contra los franceses y defendieron la ciudad y a los ciudadanos. Se encuentra cerca del Castillo de San Fernando construido en esa época precisamente para defenderse de la invasión del país vecino. Puedes contemplarlo en la rotonda al final de la Calle Escultor Bañuls.
Situado en la plaza de España, junto a la plaza de toros, este grupo escultórico llamado "Encierro", del que es autor el artista Nacho Martín, fue inaugurado el día 12 de diciembre del año 2002, siendo alcalde-presidente del Excmo. Ayuntamiento de Alicante el Excmo. Sr. D. Luis Díaz Alperi.
El monumento a Maisonnave se encuentra en la Plaza de la Puerta de San Francisco, en la Avenida que recibe el mismo nombre del primer alcalde elegido por sufragio universal. Aunque bien es cierto que en esa época, 1869, sólo votaban los hombres. También fue ministro de la Gobernación durante la Primera República Española bajo varios presidentes. Y cuando se restituyó a la familia Borbón, fundó el Partido Republicano. Durante todos esos años fundó y dirigió varios periódicos, fue concesionario del ferrocarril, miembro de una logia masónica y presidió la Caja de Ahorros de Alicante. La estatua consta de un pedestal de piedra pulida, y, sobre esta, una representación de Eleuterio Maisonnave en bronce fundido obra del escultor alicantino Vicente Bañuls. En 1895 fue inaugurada en un enclave cercano a donde se encuentra actualmente, aunque pocos años después ya se ubicó en la propia plaza.
El Doctor Antonio Rico Cabot nació en 1866 en Alicante. Obtuvo su licenciatura de Medicina y Cirugía en Madrid, donde quiso opositar a cátedra, pero, ante la fragilidad de su salud, volvió a su tierra natal. En Alicante, atendió a pacientes de forma gratuita y se ganó el afecto de sus conciudadanos. También fue concejal en el Ayuntamiento de Alicante e hizo mucho por su ciudad y porque recuperara terrenos y fueran arbolados, consiguiendo así una vida mucho mejor para todos. Se le ha dedicado un busto en el Parque Ruiz de Alda del monte Tossal. Podrás visitarlo entrando al Parque por el Camino del Castillo de San Fernando.
La ciudad de Alicante se caracteriza por tener unas fiestas muy concurridas y apoyadas por el pueblo. La tradición es algo fundamental impregnado en los genes de los alicantinos de nacimiento y los acogidos por esta ciudad que tan bien integra otras culturas. Fruto de ese amor por las fogueras, se erige un monumento que se ubica en la Plaza de España. Realizado por el escultor José Gutierrez Carbonell en 1982, en hormigón, piedra, mármol y bronce. En ella se representa un hombre, mujer y niño, haciendo resaltar la figura del foguerer que lo conforma cualquier miembro de una familia, y, detrás de ellos, una gran llama, protagonista de estas fiestas cuando el fuego engulle esas fantásticas obras de arte que han sido creadas para cremarlas en la noche más grande del año.
En el año 2001 se erigió este monumento con motivo de la celebración del día de las fuerzas armadas. Representa las tres fuerzas del ejercito de tierra, mar y aire. Se encuentra situado en la emblemática Plaza Puerta del Mar de Alicante, en una zona con muchos monumentos y de las más turísticas, al encontrarse el puerto deportivo, el casino, la Explanada de España o el edificio Carbonell cerca del monumento.
Le falta mantenimiento.
¡Descarga tu guía de Alicante!