Por medio de una rampa situada en el paseo peatonal, accedemos a esta curiosa cala en cuyas rocas se acumulan restos de vegetación submarina que nos garantizan unos fondos saludables y llenos de vida. Junto al parque Calalga, encontrarás la tranquilidad que deseas para tu día de baño.
Es una pequeña cala de aguas limpias situada entre el Puerto Les Bassetes, y la Cala Calalga. Se accede por unas escaleras desde el sendero Voramar. Desde ella, se divisa una bonita imagen de la cara norte del Peñón de Ifach. Adecuada para el buceo y la pesca.
"Pequeña cala de grava cerrada en su extremo sur por el dique norte del puerto de Calpe y ubicada a los pies del Peñon de Ifach. Desde ella se inicia el paseo ecológico Príncesa de Asturias. Apropiada para la practica del buceo y la pesca. En la cala de El Racó encontrarás un sendero submarino para bucear, único en la C. V., con paneles señalizados sobre boyas y carteles informativos de especies animales y vegetales (solo temporada alta) cuya interpretación se completa con la exposición y el audiovisual en la sede IMEDMAR, antigua lonja del pescado. Si lo prefieres, puedes pasear mientras contemplas las vistas por el itinerario ecológico Príncesa de Asturias que se inicia en esta cala."
El acceso por mar es el único modo de llegar a esta pequeña y tranquila cala natural de grava y cantos rodados que tiene como fondo la alargada silueta de la Sierra de Toix. Apropiada para la practica del buceo y la pesca. Situación: Al sur de Calpe, accesible sólo por mar. Longitud: 40 m. Anchura: 10 m. Tipo de arena: cantos rodados Tipo de aguas: tranquilas
Esta pequeña cala natural de aguas transparentes es ideal para practicar el buceo deportivo, la pesca y fondear en ella tu embarcación de recreo. Un lugar tranquilo donde la naturaleza es la protagonista. A la cala se accede por una pequeña senda en la cara norte del Peñón de Ifach. Tiene una longitud de unos 100 metros y 5 metros de anchura. Es una playa de rocas con afluencia baja y aguas tranquilas.
Playa semiurbana y abierta de roca al sur de la playa del Arenal, compuesta por un litoral rocoso de tosca (piedra formada por arena fosilizada). También se aprecia, igual que en el Primer Muntanyar, la talla y extracción tosca. En ella se encuentra el Mirador de la Séquia de la Nòria. Grado de ocupación baja. Longitud: 1.700 m (aprox.) (piedra tosca).
Un entorno seductor en el que te puedes relajar junto al anfiteatro natural de esta cala mientras disfrutas de la vista de los edificios del arquitecto Ricardo Bofill que fueron modelo de la arquitectura avanzada de los años 70 por su colorido y concepción geométrica. Situación: junto a Urbanización La Manzanera Longitud: 40 m. Anchura: 5 m. Tipo de arena: cantos rodados Tipo de aguas: tranquilas y con vegetación de posidonia
Tranquila cala situada junto al puerto deportivo Bassetes, apropiada para el buceo y la pesca. Desde ella se divisa una peculiar perspectiva del Peñón de Ifach. Situación: en el puerto deportivo de Les Bassetes Longitud: 70 m. Anchura: 5 m. Tipo de arena: cantos rodados y plataforma rocosa. Tipo de aguas: tranquilas.
Cala situada al sur de la costa de Calpe, cerca del puerto deportivo Puerto Blanco desde el cual se accede. Situación: : al sur de Calpe. Acceso por el puerto deportivo Puerto Blanco. Longitud: 100 m. Tipo de arena: cantos rodados Tipo de aguas: tranquilas y con vegetación de posidonia
Una cala urbana con un paisaje que te transporta a tiempos pasados. Pequeña cala de fina arena situada en el paseo marítimo Infanta Elena, que recibe su nombre por ubicarse junto a la Torre del Molí o del Morelló (S. XIX). Destaca la presencia del yacimiento conocido como Baños de la Reina, con un conjunto de estructuras de época romana que albergaron una antigua piscifactoría y unas termas. Situación: paseo marítimo Infanta Elena. Longitud: 60 m. Tipo de arena: arena fina Tipo de aguas: tranquilas
¡Descarga tu guía de Alicante!