La playa Centro está en el límite sur de las dunas de Guardamar y ubicada en la zona más próxima al casco urbano es, sin duda, la más animada de la población, pues dispone de una combinación perfecta de tranquilas playas de atractivo natural y otras más bulliciosas con el típico carácter urbano. Un largo paseo discurre paralelo a la misma donde no faltan animados bares, restaurantes y docenas de tiendas donde efectuar sus compras. Y muy cerca de ella se encuentra un agradable parque con fuentes, lagos y mucho arbolado que cobra especial animación al atardecer. Su longitud es de 450 metros y anchura media de 30 metros. Media ocupación durante todo el año aunque en temporada alta es superior.
Esta playa de un kilómetro de longitud, tiene una anchura de unos 20 metros, y una ocupación alta durante todo el año debido a su localización. La playa de Babilònia recibe este nombre de la alineación de casas de pescadores que perdura en extraña convivencia con larga y generosa playa de Guardamar. Dispone de todos los servicios propios de una playa urbana y su existencia entra en contradicción con el valioso cordón dunar. La playa es de arenas blancas y muy buena calidad de las aguas.
La playa Les Ortigues está ubicada junto al complejo dunar de Guardamar: una larga extensión de dunas de gran atractivo natural retenida por un extenso pinar. Las dunas han sido objeto de restauración para facilitar los procesos naturales que aportan la arena y posteriormente la fijan permitiendo el desarrollo de la vegetación dunar y preservando el interior de los vientos de levante. Tiene una longitud de 1.490 metros y una anchura media de 60 metros. Su ocupación durante toda la temporada se estima en media, debido también a su gran amplitud.
La playa El Moncayo es la continuación natural de la playa del Campo. El carácter dunar se ha perdido parcialmente en este sector y ha sido transformado en campos de cultivo y áreas residenciales, aunque mantiene un pequeño cordón dunar. La playa tiene un carácter seminatural y son de excelente calidad sus arenas y aguas. Su acceso se realiza por la carretera nacional N-332, a unos dos kilómetros al sur de la población de Guardamar del Segura. Espacios abiertos y arena fina y dorada conforman esta playa de un kilómetro y medio de longitud, situada en una zona de transición entre el núcleo urbano y las dunas del extremo sur. Tiene una longitud de 1.460 metros y una anchura media de 40 metros. Su ocupación media estimada durante toda la temporada es media-baja, debido también a su gran tamaño.
La playa Els Tossals es una de las más tranquilas del término municipal. Se ha mantenido libre de la urbanización y con una vegetación natural abundante y valiosa. Su valor ecológico se evidencia por la presencia de reservas botánicas de pequeñas dimensiones, pero muy valiosas, de las cuales podrá encontrar abundante señalización. Tiene una longitud de 1.672 metros y una anchura media de 50 metros. Su nivel de ocupación es bajo durante todo el año, debido también a su amplitud.
La playa de Els Vivers se ubica junto a la desembocadura del río Segura, adosada, al igual que la de Babilonia, al cordón dunar de Guardamar, fijado por abundante vegetación. Una playa natural, abierta y de arena fina. En la zona dunar se pueden ver unos importantes yacimientos arqueológicos, Rábita Califal y La Fonteta. En la desembocadura, en tiempos recientes, se ha construido el puerto deportivo Marina de las Dunas, que dispone de medio centenar de amarres. Tiene una longitud de 1.212 metros y una anchura media de 40 metros. La ocupación es media durante toda la temporada.
Tiene una longitud de más de un kilómetro, con gran anchura, supuerior a 30-35 metros. La ocupación de la playa es media. Tiene bastante afluencia, pero debido a su amplitud la ocupación es aceptable. La playa La Roqueta está situada entre las vecinas playas del Moncayo y Centro, la playa se ubica en un sector donde se podrán encontrar algunos de los mejores restaurantes de la localidad. Es una playa abierta, semiurbana, rodeada de chalés y apartamentos, lo que le confiere un marcado carácter familiar. Al igual que sus playas vecinas la calidad de las aguas y arena es excelente. Su fina arena dorada y los servicios que ofrece la hacen muy atractiva, tanto para el baño como para la práctica de deportes náuticos.
Playa urbana de arena gruesa y aguas poco profundas ubicada en el centro de la Bahía de Xàbia, en el núcleo urbano al que le da nombre. Es la más conocida y frecuentada por ser la única playa de arena del municipio. Junto a ella, se encuentra un canal, que da acceso al mar a pequeñas embarcaciones. En su extremo septentrional se sitúa la Punta de Arenal, donde se encuentra el Parador de Turismo y en su extremo sur esta ubicado el Mirador Punta del Castell. Grado de ocupación alta. Longitud: 480 m (aprox.) Esta playa es anualmente galardonada con la bandera azul.
Playa de grava en el núcleo urbano de Aduanas del Mar. Su nivel de ocupación es medio y su longitud es de 290 m. Esta playa es anualmente galardonada con la bandera azul.
Playa semiurbana y abierta de grava y roca que se extiende desde la desembocadura del río Gorgos hasta la playa del Arenal. La talla y extracción de la tosca, explotada como material de construcción, se aprecia muy bien en esta playa. El nombre "Benissero" que ha adoptado parte de esta playa se debe a la casita propiedad de un ciudadano de Benissa. En su vertiente más meridional encontraremos una gran balsa excavada, conocida como los Baños de la Reina. Esta zona fue un asentamiento comercial en la segunda mitad del s. I a.C., donde se elaboraban salazones y salsa de pescado. Este tramo es conocido popularmente como la "Cala del Ministro". Su nivel de ocupación es medio y tiene una longitud de 2Km aproximadamente (1600m. de tosca y 400 m. de grava).
¡Descarga tu guía de Alicante!