Playa urbana compuesta principalmente de arena dorada. Tiene unos 50 metros de longitud por unos 10 metros de ancho. Al ser una playa urbana tiene un nivel medio de ocupación bastante alto. No tiene paseo marítimo y es de una gran calidad. Con un aparcamiento de unas 50 plazas, ha sido galardonada varias veces con la bandera azul que le otorga la más alta distinción en playas de la Unión Europea. Se puede comer cerca, tiene papeleras, lavapiés y servicio de limpieza.
La playa Les Ortigues está ubicada junto al complejo dunar de Guardamar: una larga extensión de dunas de gran atractivo natural retenida por un extenso pinar. Las dunas han sido objeto de restauración para facilitar los procesos naturales que aportan la arena y posteriormente la fijan permitiendo el desarrollo de la vegetación dunar y preservando el interior de los vientos de levante. Tiene una longitud de 1.490 metros y una anchura media de 60 metros. Su ocupación durante toda la temporada se estima en media, debido también a su gran amplitud.
Por medio de una rampa situada en el paseo peatonal, accedemos a esta curiosa cala en cuyas rocas se acumulan restos de vegetación submarina que nos garantizan unos fondos saludables y llenos de vida. Junto al parque Calalga, encontrarás la tranquilidad que deseas para tu día de baño.
Cala situada al sur de la costa de Calpe, cerca del puerto deportivo Puerto Blanco desde el cual se accede. Situación: : al sur de Calpe. Acceso por el puerto deportivo Puerto Blanco. Longitud: 100 m. Tipo de arena: cantos rodados Tipo de aguas: tranquilas y con vegetación de posidonia
muy lindo tranquilo y disfrutable paseo
A los pies de la Sierra Helada y la costa norte del municipio, se sitúa esta playa entre escarpados acantilados. Se trata de una pequeña cala que permitirá al turista huir del bullicio de los arenales más concurridos de Benidorm, la Cala del Tio Ximo. Combinando la fina arena y la roca, esta cala es un lugar ideal para la practica de snorkel, ya que cuenta con unas aguas claras y cristalinas, desde donde se pueden observar unos bellos fondos rocosos. Cuenta con puestos de vigilancia y socorrismo. Características: Longitud: 60 metros. Tipo de Arena: Grano fino y rocas.
La Playa para perros El Xarco en Villajoyosa fue inaugurada en 2015, y en 2018 sigue abierta a nuestros canes. Se trata de una pequeña playa natural, preciosa y tranquila, formada por grava y roca situada al sur de la ciudad. La parte derecha de la playa es la que está habilitada para los perros. La ordenanza fue aprobada el pasado 21 de mayo de 2015, y desde entonces han sido muchos los perros que han podido disfrutar de un gran día de playa junto a sus dueños.
La tranquilidad y belleza del lugar ofrece inmejorables atractivos para el buceo y la pesca, así como para tomar el sol o bañarse. Sus aguas, bravas en ocasiones, destacan la belleza de las rocas que van puliendo en un ir y venir eterno y conmovedor. Pequeña cala virgen de roca, de 200m de longitud y 8 de anchura que presenta un grado de ocupación bajo. El sistema de acantilados forma parte de la Red Europea Natura 2000 de Lugares de Interés Comunitario (LIC). Es un buen lugar para observar aves marinas como el alctraz atlántico, el cormorán moñudo o diferentes especies de gaviotas. El acceso a la cala comienza en un impresionante balcón con vistas al mediterráneo.
La Cala de Finestrat es la única playa del término municipal de Finestrat y se encuentra a 3 km de distancia de Benidorm. Es un destino turístico de extranjeros y españoles. Limita con la ciudad de Villajoyosa al suroeste y con Benidorm al noreste. Zona muy buena para el baño y muy concurrida pero menos que la zona de Benidorm.
En los inicios del siglo XIX, toma cierta entidad el fenómeno del veraneo en las playas de Santa Pola. En Gran Playa y Playa Lisa se ubican numerosas barracas de esparto y junco, que fueron la habitación más popular para los veraneantes, en su mayoría ilicitanos. El "Baño de las Sirenas", situado en el actual puerto, era Centro Social de reuniones para los veraneantes más pudientes. En esta playa tiene su sede el Club Windsurf Santa Pola y en 2009 se celebró el “Campeonato del Mundo de Fórmula Windsurf”. Longitud: 1.084 m. Servicios: dispone de todos los servicios de las playas urbanas. * Zona atención a personas con movilidad reducida * Zona atención a personas con discapacidad psíquica * Servicio de sombrillas y hamacas * Servicio de salvamento, socorrismo y primeros auxilios * Zonas náuticas: windsurf, patines y parque acuático * Aseo público * Restaurantes, cafeterías, chiringuitos, comercios...
¡Descarga tu guía de Alicante!